Las redes sociales son una parte fundamental de las empresas, muchas las utilizan como núcleo de sus estrategias de marketing y lo convierten como escenario para conectar con sus consumidores e informar sobre los productos y servicios que ofrecen. Compartir buen contenido con tus consumidores hace que sientan seguridad y confianza en la marca, lo ideal es conseguir que las redes sociales se conviertan en el medio principal para posicionar tus mensajes, de esta manera estás en contacto directo con tus clientes y te aseguras de que reciben el mensaje que quieres transmitir. No solo es importante estar en las redes sociales, sino captar nuevos seguidores, mantenerlos y conectar con ellos a través de ellas.
Uno de los temas que más preocupan a las empresas en relación a las redes sociales, son los unfollow y unlike, esto provoca un serio problema y es algo que las empresas deben cuidar. Muchos de nosotros en algún momento hemos dejado de seguir a marcas que nos interesaban en un principio, pero que con el tiempo nos hemos terminado aburriendo o que simplemente nos han dejado de gustar, esto es algo que provoca un fuerte impacto y que las empresas deberían ser plenamente conscientes cuando esto ocurre, preguntarse por qué y qué deberían mejorar.
¿Por qué decidimos dejar de seguir a una marca? Hay muchas razones, pero hay una que destaca sobre las demás. Según un estudio de Bridge Ratings, un 44% de los consumidores estadounidenses han dejado de seguir a una marca en Facebook por la gran cantidad de posts publicados de forma frecuente, es decir, un exceso de contenidos puede llegar a molestar a tus seguidores y tener un efecto negativo directo, provocando el unfollow. Otro de los grandes motivos por los que los consumidores hacen unfollow es por el contenido repetitivo y aburrido, las empresas deben ser creativas, innovar y tener personalidad para mantener a los consumidores interesados.
Las empresas no tienen más remedio de comprobar qué quieren sus consumidores y tantear el terreno probando diferentes estrategias, esto nos ayuda a comprender las razones por las que los consumidores nos siguen o nos dejan de seguir, y elegir la mejor estrategia que nos beneficie. Es muy difícil competir en las redes sociales y conseguir la atención de los consumidores, no por compartir publicaciones más a menudo vas a conseguir una mayor audiencia, los consumidores quieren buen contenido en su justa medida.