Hace unos años, utilizar la red de blogs como estrategia empresarial era una opción válida para aquellos que entendían un poco sobre los conceptos de posicionamiento SEO y además, disponían de recursos óptimos para crear diferentes blogs con distinta temática. Sin embargo, Google modificó su algoritmo, y este indirectamente rompía la validez de las redes de blog tradicionales, ya que se entendía que llevaban normas que ahora eran consideradas ilegales o de dudoso uso. Esto llevó al fin a muchas redes de blogs que no supieron adaptarse a los cambios. Actualmente, una red de blogs sigue siendo igual de rentable que antes, con la diferencia de que su desarrollo debe enfrentarse de otra forma para tener éxito en posicionamiento SEO.

Una red de blogs es en definitiva una acumulación de pequeños medios de comunicación digitales. Por ello, hay que ofrecer una redacción de contenidos de calidad, un buen diseño y una buena usabilidad. Todos los contenidos publicados deben ser de calidad y deben cumplir a rajatabla todas las normas que el posicionamiento SEO exige en una evolución constante.

Uno de los principales problemas de este posicionamiento, es el relativo al hosting y la IP de conexión del usuario. Se debe procurar en todo momento un comportamiento sensato de cara a los robots de búsqueda. Lo normal es que una empresa registre varios dominios en un hosting propio y, seguramente, en un servidor dedicado. Si apostamos por un entorno seguro, como son las https, demostramos una profesionalidad y una calidad inherente a propósitos profesionales.

Los medios de comunicación siguen teniendo la ocasión de posicionar en primera página de sus noticias, aunque Google News haya desaparecido como tal en España. Aún así, hay que seguir algunas normas como subir publicaciones de forma periódica, tener veracidad informativa contrastada y una estructura interna de comunicación hacia los robots de búsqueda que permita reconocer de forma rápida y sencilla que hay un nuevo contenido presentado como una noticia del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *